Hace unos 2 000 millones de años la tierra sufrió su primera crisis ecológica: el aumento de oxigeno atmosférico. Un grupo de bacterias, las cianobacterias, desarrollaron la capacidad de obtener cationes de hidrogeno del agua mediante la fotosíntesis oxigénica, con lo cual se liberaba un producto muy toxico: el oxigeno.
Al principio el oxigeno reacciono con los minerales, las sales y el hierro originando compuestos oxidados. Cuando el oxigeno no pudo ser retirado por reacción con estas sustancias aumento su concentración en el agua y, después, en la atmósfera, así comenzó a formarse una capa de ozono que filtraba los rallos ultravioleta del Sol, los cuales pueden reaccionar con los ácidos nucleicos matando las células de esta forma se abría la puerta a la colonización del medio terrestre.
Por otro lado, algunas de estas cianobacterias desarrollaron la capacidad de utilizar el oxigeno. Acababa de nacer la respiración aeróbica, de este modo lograban obtener mucha mas energía que a través de la fermentación, al tiempo que evitaban el riesgo de oxidación producido por el oxigeno.
puede tolerar bajas concentraciones de el por que le resulta tóxico.